El congreso Emakumeak refuerza el mensaje de que el feminismo es progreso

El congreso Emakumeak ha finalizado este viernes su programa de tres días y medio de actividad reforzando el mensaje de que el feminismo y la igualdad de mujeres y hombres son fundamentales para el progreso. El congreso ha contado con referentes como Ségolène Royal, Fawzia Koofi, y Ana Peláez.

El congreso Emakumeak inicia sus tres días y medio de actividad con el aforo completo

El congreso Emakumeak se ha inaugurado este martes por la tarde y mañana retomará su actividad de tres días y medio para reivindicar la visibilidad de las mujeres y su lucha feminista en favor de la igualdad, con una agenda llena de propuestas y que ya completó su aforo desde la semana pasada.

BIZKAIAN ZEHAR 11/22 – 12/22

Bizkaian Zehar es una exposición itinerante donde podremos encontrarnos, compartir y reflexionar sobre la igualdad y el feminismo.

EZ DA KASUALITATEA 30/11/22

Ez da kasualitatea es una sesión de versos musicales que tendrá lugar el miércoles, 30 de noviembre, en el Kafe Antzokia de Bilbao. Organiza EMAKUMEAK.

JORNADA: Mujeres en el deporte rural 05/11/22

Jornada de exhibición de deporte rural practicado por mujeres. Una jornada dedicada al deporte rural femenino en la que se podrá disfrutar de las exhibiciones de mujeres aizkolaris, harrijasotzailes, segalaris, trontzalaris, etc.

FILM INTERRUPTUS 10/22

Actividad de análisis de películas desde una mirada crítica feminista, analizando los mensajes contrarios a la igualdad que a menudo se esconden en los productos culturales de consumo de masas.

Saludo de la Diputada

El camino que hemos recorrido las mujeres en defensa de nuestros derechos y nuestras libertades acumula siglos de historia, con muchos avances y algunos retrocesos. Las mujeres de hoy somos las herederas de los esfuerzos y la lucha de todas esas otras mujeres, grandes feministas, valientes luchadoras, pero también de nuestras madres, nuestras abuelas… que antes que nosotras fueron dando los pasos de este camino que nos ha traído hasta aquí.

Nada está terminado. Nada está conseguido de forma irrevocable.

Como señaló lúcidamente Simone de Beauvoir “No olvidéis jamás que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados. Estos derechos nunca se dan por adquiridos, debéis permanecer vigilantes toda vuestra vida”.

Después del 8 de marzo de 2018 hemos comprobado cómo el patriarcado se rearmaba con viejos y nuevos discursos para continuar con su tradicional ataque a la igualdad.

Queremos mirarnos. Somos mujeres que nos tomamos un instante en nuestro caminar y nos miramos para reconocernos, para celebrar lo conseguido, para recordar las dificultades que seguimos teniendo y para renovar fuerzas y continuar la tarea. Como aquellas sirgueras que remolcaban los barcos por la ría con la única ayuda de una sirga y su fuerza física. Aquellas mujeres que lavaron el mineral en las minas de La Arboleda, Gallarta… en un trabajo durísimo que nadie reconoció, muchas mujeres que trabajaron cuidando sin ningún reconocimiento, cientos de miles de mujeres sin derechos cuya única arma fue la fuerza de sus convicciones frente a la enorme injusticia de la desigualdad, de la ausencia de todos los derechos de ciudadanía…

Queremos renovar el compromiso feminista, reivindicar la agenda feminista, resituar el feminismo en la defensa de los derechos colectivos de las mujeres, volver la mirada hacia el feminismo internacionalista que pone la mirada en las enormes injusticias…

El pasado enero de 2023 celebramos en Bilbao un gran congreso de mujeres por la igualdad: #EMAKUMEAK. Un lugar donde pudimos reflexionar, un espacio libre para el debate, el encuentro entre mujeres diferentes que reivindicamos los mismos derechos. Pero Emakumeak es más, es una estrategia que cuenta con numerosas actividades, encuentros y jornadas que se vienen desarrollando desde el año 2022 y que continúan en la actualidad.

Porque hemos sido, somos y seremos. Mujeres.

EMAKUMEAK: Izan, Ser, To be.

TERESA LAESPADA, Diputada foral de Empleo, Cohesión social e Igualdad