Paloma del Río Cañadas

Paloma del Río Cañadas

Periodista deportiva con una carrera distinguida de 37 años en TVE.

Paloma del Río Cañadas es una destacada periodista deportiva con una carrera distinguida de 37 años en TVE.

Especializada en deportes femeninos, minoritarios, olímpicos y paralímpicos, ostenta el récord de haber cubierto 16 Juegos Olímpicos (9 de verano y 7 de invierno), superando a todos los periodistas españoles. Paloma también ha informado en más de 180 transmisiones de campeonatos mundiales y europeos de gimnasia artística y rítmica, 27 campeonatos mundiales y europeos de patinaje y 15 años de cobertura ecuestre. A lo largo de su tiempo en TVE, que comenzó como becaria en 1986, Paloma ha ocupado diversos cargos de liderazgo, incluyendo Directora de Programas Deportivos, Redactora Jefe del Departamento de Deportes y roles como Directora y Subdirectora de varios programas deportivos. Sus contribuciones han sido reconocidas con 26 premios, incluyendo la Medalla de Oro y Plata de la Real Orden del Mérito Deportivo, el prestigioso Premio Ondas y distinciones del Comité Olímpico y diversas academias de televisión. Paloma también participa activamente en conferencias y paneles centrados en las mujeres en el deporte, el olimpismo y la transmisión deportiva. Ha escrito tres libros y formado parte de jurados de renombre como los Premios Princesa de Asturias y los Premios Laureus.

En resumen, Paloma del Río Cañadas es una influyente periodista deportiva reconocida por su amplia cobertura de diversos eventos deportivos, especialmente los Juegos Olímpicos, y por su valiosa contribución a la promoción de las mujeres en el deporte. Con una trayectoria destacada en TVE que abarca numerosos roles de liderazgo, ha obtenido un reconocimiento significativo a través de su impresionante lista de premios y continúa siendo una figura clave tanto en el periodismo deportivo como en el avance de los roles de las mujeres en el campo.

09:00 - 12:00
Museo Guggenheim Bilbao

El foro Emakumeak de El CORREO trata sobre las dificultades para el acceso de las mujeres en el mundo del deporte.

© Enplegua, Gizarte Inklusioa eta Berdintasuna Sustatzeko Saila - Departamento Foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad | Bizkaiko Foru Aldundia - Diputación Foral de Bizkaia