JUNKAL GUERRERO LANGARA
Directora de orquesta y del coro mixto Luberri Abesbatza
Junkal Guerrero Langara nace en Andoain, Gipuzkoa, y allí comienza sus estudios musicales de la mano de Begoña Tolaretxipi.
Ingresa en el Conservatorio Superior de San Sebastián para continuar su formación pianística con Mercedes Medina y Maruxa Llorente. En el mismo centro obtiene cinco titulaciones superiores con las mejores calificaciones: Solfeo, Piano, Clavecín, Pedagogía Musical y Dirección de coros, con Miguel Amantegui.
Después de ser directora y profesora de la Escuela Municipal de Música de Lasarte-Oria durante once años, en 1999 se incorpora al claustro del Conservatorio Francisco Escudero de San Sebastián, obteniendo plaza definitiva por oposición en 2006 en la especialidad de piano.
Compagina su labor docente con una intensa actividad artística, componiendo, acompañando y dirigiendo a diferentes agrupaciones. La experiencia vivida desde 1995 a 2007 como componente de KCK bajo la dirección de JavierBusto ha dejado una huella imborrable en su formación y trayectoria coral.
Ha sido directora de Loinatz abesbatza de Beasain de 2012 a 2017 . Con esta agrupación ha estrenado parte de su producción reciente y ha editado un CD «Loinatz abesbatza- Junkal Guerrero». Fue Directora Invitada en el Concurso coral de La Antigua de Zumárraga en el 2014.
Actualmente dirige el coro mixto Luberri Abesbatza y canta en Kup Taldea, bajo la dirección de Gabriel Baltés.
Es requerida habitualmente como miembro de jurado en concursos (Concurso Internacional de Piano Ciudad de San Sebastián, Concurso Jóvenes Compositores de la SGAE, Gran Premio Coral, …), Así como para impartir cursos: Federación de Coros de Euskal Herria, Federación de Coros de Gipuzkoa, Federación de Coros de Navarra, Federación de coros de Iparralde, Agrupacoros de Madrid, Ministerio de Educación…
Recibe encargos de creación coral para diferentes eventos, homenajes y proyectos de agrupaciones corales. Sus obras son interpretadas en diferentes festivales y concursos internacionales.
Cinco de sus obras: Bi bihotz, Kalera gazteak, Non degu, non?, Eguzki printzak y Errota han sido obras obligadas en el Concurso Internacional de Masas Corales de Tolosa.
En 2020 se incorpora al Consejo foral de las Artes y la Cultura de Gipuzkoa dependiente del Departamento de Cultura de la Diputación de Gipuzkoa como miembro ordinario de este órgano consultivo.