El pasado 12 de octubre se celebró de Bilbao la sesión FILM INTERRUPTUS organizada por el Departamento de Igualdad de la Diputación foral de Bizkaia en colaboración con Espacio Rëgädera.
Esta actividad de análisis de películas desde una mirada crítica feminista, tuvo dos jornadas donde se analizaron los mensajes contrarios a la igualdad que a menudo se esconden en los productos culturales de consumo de masas.
En la sesión del 3 de octubre titulada “A través del espejo audiovisual- y lo que las mujeres (de ficción) encuentran allí”, Delicia Aguado-Peláez y Patricia Martínez-García. Doctoras en Comunicación Audiovisual y Ciencia Política, respectivamente, e investigadoras sociales desde Aradia Coop. (www.aradiacooperativa.org), propusieron un visionado de algunas escenas de películas y posteriormente se analizó el mensaje y la imagen que retrasmite dicho film en torno al papel de las mujeres en nuestra sociedad.
Por otro lado, en la segunda sesión de FILM INTERRUPTUS celebrada el 12 de octubre, Espacio Regadera se encargó de analizar la película “50 sombras de Grey”, filme al que calificaron como “la gran historia machista del S.XXI”.
FILM INTERRUPTUS se enmarca dentro de las actividades previas al congreso EMAKUMEAK que tendrá entre los días 17 y 20 de enero de 2023 en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
Este gran congreso de mujeres servirá para reclamar que la igualdad real se encuentra muy lejos, y la necesidad seguir renovando y de reivindicando el compromiso feminista. Un espacio libre para el debate, el encuentro y la defensa de los derechos colectivos de las mujeres.