Resumen de la jornada organizada por #EMAKUMEAK sobre la relación entre el Arte y el Feminismo. En ella se presentaron informes especializados sobre las estrategias que deben afrontar el trabajo de reconocimiento y valoración del trabajo de las mujeres en el ámbito del arte y en las instituciones artísticas. Una cita que invita a reflexionar sobre un problema histórico y estructural a través de las aportaciones de artistas, teóricos y gestores de este ámbito.
9:30 h. Apertura de puertas.
10:00 h. Presentación institucional: Teresa Laespada. Teniente de Diputada General y Diputada Foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad.
10:15-10:45 h. De lo internacional a lo local y de lo local a lo internacional. Estrategias feministas en el campo del arte. Xabier Arakistain Ecenarro, comisario de arte.
10:45-11:15 h. “Esto es muy bueno. No podrías saber que lo ha hecho una mujer”. Lucía Agirre López, comisaria del Museo Guggenheim Bilbao
11:15-11:45 h. Pausa café
11:45–12:15 h. Revisando el canon: las artistas en la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao. Miriam Alzuri Milanés, conservadora de Arte Moderno y Contemporáneo del Museo de Bellas Artes de Bilbao.
12:15-12:45 h. Aplicación de la perspectiva feminista en una colección en construcción. Kike Martínez Goikoetxea e Ixone Ezponda, del Departamento de colecciones del Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, ARTIUM.
12:45-13:15 h. Desde la perspectiva feminista: retos pendientes en el campo del arte. Conversación entre Xabier Arakistain Ecenarro, comisario de arte y Lourdes Méndez Pérez, catedrática de antropología social.
13:15-13:30 h. Turno de preguntas y fin de jornada.