CICLO GENIOS Y GENIAS: Carmen Domingo. María Lejárraga y Gregorio Martínez Sierra

Carmen Domingo

Carmen Domingo (Barcelona, 1970) es escritora (tiene casi 30 libros publicados de ensayo, narrativa y teatro), en la actualidad colabora con El País, Ethic y Tinta Libre en opinión y en Babelia, en Revista de Libros y en Le Monde Diplomatique, hablando de cultura. Durante años ha colaborado en cultura y opinión con distintas emisoras de radio y en programas de televisión.

En la actualidad está acabando de escribir el ensayo La Transición: De excluidas a protagonistas. Mujer y política en España (1975 – 1983) y es la comisaria para la Biblioteca Nacional de la Exposición María Lejárraga: Una voz en la sombra. En su último libro #Cancelado. El nuevo macartismo, disecciona la cultura de la cancelación.

Esta conferencia es parte del ciclo “Genios y genias”

La pareja prototípica, en la historia del arte y la literatura, es la formada por un “genio”, masculino, y una “musa”, femenina, que suele quedar subordinada a su marido, por más talento y ambición que tenga ella misma. ¿Por qué sucede esto? ¿Es inevitable que así sea? ¿Cuáles son los mecanismos que se ponen en juego?

Para responder a esa pregunta, nada mejor que examinar críticamente, con las “gafas violetas”.

María Lejárraga y Gregorio Martínez Sierra

María Lejárraga y Gregorio Martínez Sierra se casaron en el año 1900 y al poco formaron una pareja no solo profesional, sino también sentimental. Al poco de casarse María decide que nunca firmará ninguna de sus obras con su nombre, que lo hará con el de su marido. Algo que mantiene a lo largo del tiempo (hasta la muerte de Gregorio), a pesar de que, de facto, estaban separados desde pocos años después de casarse y tras haber iniciado este una relación con la primera actriz de la Compañía teatral que dirigía.

Y así ha sido cómo a la historia de la literatura ha pasado Gregorio Martínez Sierra como uno de los autores más prolíficos de nuestra literatura, una productividad que era, sin embargo, la de su mujer, de quien no se conoce su verdadera autoría hasta que publica, ahora sí con su nombre: “Gregorio y yo”, memorias en las que desvela un secreto que se conocía en los mentideros literarios del país desde hacía años: Ella era “el escritor” en la sombra.

VÍDEO RESUMEN

SESIÓN COMPLETA

GALERÍA DE IMÁGENES

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.